Un colaborador que deja huella… y que nos ayuda a conocer la que dejamos nosotros en el medio ambiente. Ecoterrae es una consultora ambiental especializada en la lucha contra el cambio climático a traves de distintas líneas de negocio. La actividad principal que se desarrolla desde la empresa es la gestión de los llamados Proyectos Clima, los cuales dan la oportunidad
Hoy entrevistamos a D. Javier Esgueva, un experto en sistemas de depuración, socio y director de Syntea en España que con más de 100 instalaciones, repartidas por España y Portugal aporta su particular visión de la situación actual del mercado. Cual es la principal ventaja de las soluciones de depuración de Syntea? La principal ventaja de las propuestas de Syntea para
Ya esta accesible el plan formativo del Aula de Bioindicacion Gonzalo Cuesta del Instituto de ingeniería del agua y medio ambiente de la Universidad Politecnica de Valencia. El Aula pretende servir de reciclaje y aprendizaje continuo de profesionales del sector del tratamiento biológico de aguas residuales y otros profesionales o estudiantes que deseen descubrir un nuevo campo, con el fin
Syntea desarrolla, construye y comercializa sistemas de descontaminación de los efluentes. Cuenta además con un departamento encargado del mantenimiento, seguimiento y control de las estaciones de depuración, así como el total apoyo de los departamentos técnicos de las empresas asociadas. Como parte de su desarrollo Syntea esta especializada en el control de la depuración de los efluentes vinícolas, de los
Acaban de terminar, en Mérida unas interesantes jornadas técnicas organizadas por el portal web www.aguasresiduales.info y donde hemos tenido la oportunidad de presentar oficialmente nuestra asociación y compartir experiencias con otros profesionales, conocer otras aplicaciones y gran parte de las derivadas del sector. Más de 200 profesionales, pertenecientes a la administración pública (Gobierno Regional, Diputaciones Provinciales, Confederaciones Hidrográficas, Universidad de Extremadura, Asociaciones Profesionales, etc.,)
El próximo 12 y 13 de diciembre nos presentaremos oficialmente durante el “ENCUENTRO SOBRE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN PEQUEÑAS AGLOMERACIONES URBANAS DE EXTREMADURA” organizado por el portal www.aguasresiduales.info El evento esta principalmente dirigido a técnicos de administraciones e instituciones públicas, profesionales de empresas privadas como ingenierías, consultorías, asistencias técnicas, empresas de construcción y O&M de estaciones depuradoras de aguas residuales, que se verán involucrados
Como es de sobra conocido por el sector las normativas y exigencias que afectan al ciclo del agua son extensas, complejas y variadas, pero se cumplen? Sirven para algo? Nos hacemos eco de un antiguo informe elaborado por Facua en el 2013 donde se abordaba la situación de las diferentes normativas relacionadas con el agua. Solo queremos iniciar con este
Mejora de la eficiencia energética, reducción de la demanda, optimización en la industria, optimización de costes de operación y distribución, mejoras medioambientales, garantía de suministro, concienciación del consumidor, incorporación de la tecnología y así, una interminable lista de oportunidades de las cuales podría decirse que dan forma al marco actual de oportunidades dentro del sector de agua. Un escenario lleno
Hoy entrevistamos al primer presidente e impulsor de esta iniciativa, D. Luis Felipe Fernandez, gerente de la empresa gallega Ecolagunas y experto en sistemas de depuración aireada con mas de 25 años de experiencia en el sector del agua. Porqué y para qué nace ATSA? ATSA, nace con varios objetivos y al amparo de una necesidad que entendíamos como relevante.