Calculadora de depuración sostenible.
ATSA acaba de sacar al mercado y de manera totalmente gratuita la primera calculadora técnica para iniciar proyectos de depuración sostenible mediante humedales aireados.
www.depuracionsostenible.com
Una herramienta práctica de manera automática permite a los profesionales conocer las principales necesidades y requerimientos de este tipo de tecnologías de depuración. Inicialmente la calculadora solo está orientada al tratamiento de aguas residuales urbanas pero ya se está trabajando en unas versiones para el tratamiento de aguas derivadas de procesos industriales o terciarios.
Una solución diseñada para que los técnicos de organismos públicos e ingenieras del sector puedan disponer de manera rápida, ágil y aproximada todos los requisitos y condicionantes técnicos que deben ser tenidos en cuenta para la ejecución de una planta de estas características.
El desarrollo ha sido financiado exclusivamente por ATSA en colaboración con varias empresas asociadas y espera convertirse en una plataforma técnica que impulse este tipo de soluciones.
Se puede acceder gratuitamente desde www.depuracionsostenible.com o desde la propia página web de ATSA. Permite conocer las dimensiones aproximadas del humedal y sus requisitos de superficie, reporta un rango de inversión aproximada y genera una memoria técnica básica donde se detallan esquemas, gráficos, elementos, presupuesto e incluso costes de mantenimiento y explotación de la planta. Lógicamente son datos aproximados que solo tienen como objetivo despejar algunas dudas de estas tecnologías y abrir el camino a desarrollar proyectos con mayor profundidad y seguridad.
Este desarrollo se engloba dentro de la estrategia de ATSA por impulsar soluciones efectivas y garantizadas dentro de la gestión integral del agua. En un momento crucial dentro del sector y donde las instituciones deben apostar por soluciones sostenibles, este desarrollo busca clarificar y facilitar un acercamiento total a todos los condicionantes de estos desarrollos.
Ya son muchas las instalaciones ejecutadas con este tipo de soluciones pero siguen siendo unas grandes desconocidas, lo que genera un círculo institucional difícil de romper.
ATSA pone igualmente a disposición de todos los interesados un servicio de asesoramiento para solucionar cualquier consulta sobre estas derivadas. Este desarrollo ha contado con el apoyo de Luis Felipe Fernandez de la empresa Ecolagunas, José Miguel del Arco del portal www.aguasresiduales.info y Miguel Angel Pernia de la empresa Stechome.